lunes, 2 de mayo de 2011

Práctica 10. Ciudad de Dios.



¿Cuales son a tu juicio los principales elementos de la película que permiten analizar la situación considerando el aprendizaje?

Contexto: La película se nos muestra la evolución de una urbanización construida en los años sesenta con el propósito de albergar familias sin vivienda, y que en poco tiempo acabó convertida en una ciudad marginal regida por sus propias leyes e impenetrable para quienes no viven allí. Se trata de barrios para gente pobre. Una vez en la ciudad su vida cotidiana se irá degradando, sin políticas públicas y sin empleo. De hecho, los jóvenes crecen sin una socialización en el trabajo.

Personajes:
Buscapé/Cohete
Zé Pequeño/Dadinho
Bene
Marina Cintra
Mané Galinha/Manuel el mujeriego
Angélica
                   
Metas: supervivencia, aceptación social, la venganza, el poder

Forma de relacionarse: depende del personaje. Los que son más violentos se relacionan por medio de estas como peleas, armas… y los que no por comunicación pacifica.

¿Podemos juzgarles los occidentales? Como en todo, si que se puede juzgar, pero objetivamente. Tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los personajes no han elegido vivir en el sitio en el que lo hacen, sino que la condición económica de sus padres les ha obligado a estar ahí.

Agresores o agredidos: en la película aparecen ambos, según el personaje. Mané Galinha es agredido porque matan a su mujer, y por ello se intenta vengar por medio de la violencia. Por otro lado Buscapé intenta salir de la vida en la favela por medio del trabajo honrado, al principio de la película reparte periódicos, y posteriormente acaba siendo fotógrafo del periódico.

¿Cómo sobrevivir en ese mundo de droga y pobreza?

2 comentarios:

  1. Habéis hecho un análisis interesante de la situación que se muestra en Ciudad de Dios, pero lo importante era que descubrierais que el proceso de aprendizaje también se produce en situaciones no formales, de esa forma se conectaba la teoría con la película. Aunque habéis mostrado algunas ideas, podríais haber profundizado mas en ellas.
    Saludos

    SARA

    ResponderEliminar
  2. Aprovecho de nuevo esta práctica para animar a que subáis las fotos que hicisteis el último día aunque en algún caso estén compartidas con otros grupos de clase, y también para hacer un comentario del blog a modo de cierre. M gustaría destacara que aunque es un buen blog, algunas de las prácticas se observaba mayor profundidad que en otras, sabéis que es importante conectar la teoría con la practica pues es lo que nos ayuda a fundamentar nuestras ideas.
    
Animo

    SARA

    ResponderEliminar