Rol del estudiante: el Inconsciente
Reflexiona sobre cada uno de los perfiles que presenta los estudiantes:
- Fortaleza: este estudiante tiene una alta autoestima y seguridad propia.
- Debilidades: a este tipo de estudiantes les falta humildad, se dejan llevar por la ignorancia, tiene falta de conocimiento, y su carácter hacia los demás es un carácter creído.
- Motivaciones: el va carecer de motivaciones, ya que piensa que lo sabe todo y con eso es suficiente por lo que no tiene ningún estimulo a mejorar.
- Cómo aprenden: Estos alumnos en primer lugar tienen que ver sus errores, su falta de conocimiento, etc. Para así tener una mente abierta a lo desconocido y poder adquirir distintos conocimientos y poder motivarse para alcanzar nuevas metas.
Reflexiona cómo trabajarías con ellos en el aula (estrategias, actividades, actitud):
- Como estrategias, nosotras primero intentaríamos que los alumnos vean y reconozcan sus errores, sus desconocimientos e intenten corregirlos como por ejemplo mediante exámenes, preguntas, diálogos en clase con un pequeño resumen al final, o también escuchar canciones, conversaciones en inglés etc. Todo ello sin llegar a humillar al alumno.
- Por consiguiente realizaríamos actividades con los llamados “false friends” falsos amigos, ya que parece ser el principal tema de conflicto u otro tipos de actividades donde se den cuenta sus carencias y aprendan de estas.La actitud del alumno que debe tener es positiva y motivadora, y en cuanto al profesor paciente, motivador y creativo.
Es importante comprender que cada alumno posee diferentes ritmos de aprendizaje y de trabajo de ahí el valor de saber adaptar los conocimientos a sus necesidades o a una metodología de trabajo que le ayude. Desde la perspectiva del inconsciente es interesante que primero le ayudéis a ver su error sobre que no sabe todo y posteriormente trabajar con el como por ejemplo con los false friends, podríais habes desarrollado un plan de trabajo.
ResponderEliminarSaludos
SARA