miércoles, 9 de febrero de 2011

PRÁCTICA 0. BRUNER Y SU VISIÓN DE LA EDUCACIÓN

   


1.       ¿De qué forma define Bruner la educación?

Bruner defiende que la educación no solo debe estar basada en los conocimientos del mundo, sino también en la existencia de múltiples posibilidades.  También afirma que se debe de empezar a enseñar a los niños antes, ya que los niños poseen una gran capacidad para aprender, y es de vital importancia aprovecharla.

  2.       ¿Desde qué perspectiva psicológica crees que lo hace?

Bruner aborda el tema de la educación desde una perspectiva cognitiva, porque se centra en cómo desarrolla el niño los conocimientos, las habilidades y las destrezas; ya que tiene en cuenta las diferentes formas de pensar de los alumnos, y con ello su forma de aprender.

¿Cómo la definiríais vosotros?

Para nosotras, la educación consiste en la transmisión de conocimientos, y la formación del alumno en competencias….


3.  ¿De qué otros factores influyentes del aprendizaje nos habla? ¿Cómo los entiende él?

Inversión en educación, inmigración, religión y contenidos y procedimientos.

Bruner cree que la inversión en educación es un factor muy importante, también opina que la inmigración es otro de los factores relevantes en la educación a la hora de hablar de integración. Es también importante la implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, poniendo como ejemplo determinadas escuelas italianas.
Bruner también concede gran importancia a la equidad entre contenidos y destrezas.



1 comentario:

  1. Hola chicas,

    Esta era una de las primeras prácticas de calentamiento. Aunque las ideas estas muy bien creo que podríais haberle sacado mas partido y haberlas desarrollado un poco más.
    Un saludo
    SARA

    ResponderEliminar