jueves, 17 de febrero de 2011

PRÁCTICA 1. DIFICULTADES DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE

1) Con las lecturas de este primer tema hemos podido acercarnos al concepto e historia de la psicología de la educación ¿Has podido elaborar tu propio concepto de este término? ¿Qué relación puedes establecer con  el tema expuesto en este artículo?

La Psicología de la educación está enfocada al estudio de la enseñanza dentro de loscentros educativos; comprende, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos objetivos y la aplicación de los principios de lapsicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es educar.

2) Dificultades de aprendizaje o  dificultades de enseñanza. ¿Realmente R es un mal alumno? ¿Qué factores estaban influyendo en todo ese proceso? ¿Cuál es tu opinión al respecto?

No, no creemos que sea un mal alumno, si no que su maestra no ha tenido en cuenta el traslado de colegio y la diferencia de nivel en un colegio y otro. Creemos que la profesora no ha tenido en cuenta los aprendizajes anteriores del niño, y no ha sabido estimularle correctamente para que alcance el nivel de sus actuales compañeros.

3) ¿Qué pasos debería seguir el docente para favorecer o ayudar a R?

La maestra tendría que informase y observar más a sus alumnos y adaptar la enseñanza a cada niño. La maestra tiene que tener claro que las clases no son homogéneas, que cada alumno tiene un ritmo diferente y no aprenden de la misma forma.

miércoles, 9 de febrero de 2011

PRÁCTICA 0. BRUNER Y SU VISIÓN DE LA EDUCACIÓN

   


1.       ¿De qué forma define Bruner la educación?

Bruner defiende que la educación no solo debe estar basada en los conocimientos del mundo, sino también en la existencia de múltiples posibilidades.  También afirma que se debe de empezar a enseñar a los niños antes, ya que los niños poseen una gran capacidad para aprender, y es de vital importancia aprovecharla.

  2.       ¿Desde qué perspectiva psicológica crees que lo hace?

Bruner aborda el tema de la educación desde una perspectiva cognitiva, porque se centra en cómo desarrolla el niño los conocimientos, las habilidades y las destrezas; ya que tiene en cuenta las diferentes formas de pensar de los alumnos, y con ello su forma de aprender.

¿Cómo la definiríais vosotros?

Para nosotras, la educación consiste en la transmisión de conocimientos, y la formación del alumno en competencias….


3.  ¿De qué otros factores influyentes del aprendizaje nos habla? ¿Cómo los entiende él?

Inversión en educación, inmigración, religión y contenidos y procedimientos.

Bruner cree que la inversión en educación es un factor muy importante, también opina que la inmigración es otro de los factores relevantes en la educación a la hora de hablar de integración. Es también importante la implicación de los padres en el proceso educativo de sus hijos, poniendo como ejemplo determinadas escuelas italianas.
Bruner también concede gran importancia a la equidad entre contenidos y destrezas.